El breve periodo de vacaciones de Semana Santa te puede servir para visitar el estado de Chiapas, si es que no has tenido la oprtunidad de conocerlo.
No sólo podrás admirar una de las más bellas maravillas naturales con las que cuenta el estado, como el Cañón del Sumidero, la Cascada de Agua Azul, los lagos de Montebello y también tendrás la oportunidad de contemplar y recorrer paisajes paradisiacos.
Conocer Chiapas implica hacer una parada obligatoria en San Cristóbal de las Casas, lugar que, tanto por la diversidad de nacionalidades y leguas de sus habitantes, como por sus paisajes y su riqueza cultural, se ha convertido en algo más allá de tan sólo un atractivo turístico, es un lugar mágico que invita a la relajación, a la reflexión y a pasar unos días en contacto con la naturaleza y la cultura que quienes habitamos aquí también disfrutamos.
Una vez estando aquí, te invitamos a que nos visites y conozcas la gama de servicios que ofrecemos, desde Internet, si deseas ir compartiendo imágenes de los lugares que has conocido, la explicación de tu fecha de nacimiento según el horóscopo maya o el azteca, o bien si deseas una mayor armonía en este viaje, podrás realizarte una alineación de Chakras, o bien, una lectura de tarot. Todo esto en nuestras instalaciones.
Y si no sabes dónde hospedarte, te invitamos a consultar la página de la Posada Atrapasueños, que por su ubicación a tan solo una calle del centro, te ofrece la oportunidad de conocer los lugares más significativos de San Cristóbal, en ella, nuestra amiga Vero te atenderá como te mereces.
¡Y lo mejor de todo! ¡¡¡Se encuentra a espaldas de nuestras instalaciones!!! Así tendrás todo lo necesario para disfrutar al máximo tu estancia en San Cris.
Te esperamos en estos días y si por alguna razón no puedes acompañarnos, háblales de nosotros a quienes sepas que vendrán, así tendrás más deseos de venir en un futuro.
Ya sea en Semana Santa o cuando tu lo desees, aquí en San Cris, ¡te esperamos!
29 mar 2010
26 mar 2010
Conferencia de aromaterapia
La noche del jueves 25 de marzo se impartió en nuestras instalaciones la conferencia "La aromaterapia en la vida cotidiana".
La aromaterapia tuvo sus orígenes con los egipcios, por parte de la historia occidental, aunque en nuestros orígenes prehispánicos también era utilizada, aunque aquí su uso se le ha relacionado más con la herbolaria y los usos rituales.
Agradecemos a todas las personas que estuvieron presentes y, en fechas posteriores, tanto a ellos como a nuestros seguidores en este espacio, les daremos más información concerniente al tema de aromaterapia, desde lugares dónde conseguir estos productos en San Cristóbal, así como algunos consejos que nos permitan ampliar el tema.
Les dejamos una pequeña galería de fotos de la conferencia.
Saludos.
La aromaterapia tuvo sus orígenes con los egipcios, por parte de la historia occidental, aunque en nuestros orígenes prehispánicos también era utilizada, aunque aquí su uso se le ha relacionado más con la herbolaria y los usos rituales.
Agradecemos a todas las personas que estuvieron presentes y, en fechas posteriores, tanto a ellos como a nuestros seguidores en este espacio, les daremos más información concerniente al tema de aromaterapia, desde lugares dónde conseguir estos productos en San Cristóbal, así como algunos consejos que nos permitan ampliar el tema.
Les dejamos una pequeña galería de fotos de la conferencia.
Saludos.
25 mar 2010
Terminamos el taller de ecoturismo y redes sociales
Después de tres días de aprendizaje, prácticas, peleas con contraseñas y fotosafaris, entre otras cosas más, se dio por terminado el taller de introducción a la Web 2.0 para turismo y conservación. Todos los participantes tuvimos la oportunidad de aprender a maximizar estos recursos con el fin de promover nuestras actividades y darles una mayor difusión, tanto entre nuestros contactos actuales como con aquellos que puedan llegar en breve.
Anexamos el vídeo del cierre de este taller.
Probablemente, muchos de nosotros teníamos idea de lo que estas herramientas podían hacer por nuestros proyectos, pero encontrar este grupo en particular nos dio la oportunidad de entender y aprovechar lo que una red de contacto puede implicar.
Esperamos seguir contando con el apoyo de Ron y Allan; tener nuevamente la presencia de la gente de ecobiósfera El Triunfo, la consultoría Tzolkin y los guías del Campamento Lacandones en nuestras instalaciones.
Por nuestra parte, a La Red de Ámbar, este taller nos ha mostrado otras actividades que podemos realizar.
Así pues, invitamos a visitar nuestras instalaciones a todos aquellos que consideren que pueden usar este espacio para promover o exponer sus actividades, tanto de Chiapas como de otras partes de la república o el mundo.
Gracias por su presencia, en nuestras instalaciones (Francisco León #2, Centro, San Cristóbal de las Casas) y en nuestros espacios en la red (Facebook, Twitter, Ecoturismo Genuino).
Esperen nuestro catálogo de servicios y calendario de actividades.
Saludos
Anexamos el vídeo del cierre de este taller.
Probablemente, muchos de nosotros teníamos idea de lo que estas herramientas podían hacer por nuestros proyectos, pero encontrar este grupo en particular nos dio la oportunidad de entender y aprovechar lo que una red de contacto puede implicar.
Esperamos seguir contando con el apoyo de Ron y Allan; tener nuevamente la presencia de la gente de ecobiósfera El Triunfo, la consultoría Tzolkin y los guías del Campamento Lacandones en nuestras instalaciones.
Por nuestra parte, a La Red de Ámbar, este taller nos ha mostrado otras actividades que podemos realizar.
Así pues, invitamos a visitar nuestras instalaciones a todos aquellos que consideren que pueden usar este espacio para promover o exponer sus actividades, tanto de Chiapas como de otras partes de la república o el mundo.
Gracias por su presencia, en nuestras instalaciones (Francisco León #2, Centro, San Cristóbal de las Casas) y en nuestros espacios en la red (Facebook, Twitter, Ecoturismo Genuino).
Esperen nuestro catálogo de servicios y calendario de actividades.
Saludos
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
0
comentarios

22 mar 2010
Chiapas 2.010: Taller de Introducción a la Web 2.0 Para Turismo y Conservación
La semana pasada conocimos a Allan, quien nos comento que dentro de su pagina web http://www.ecoturismogenuino.com/com, había convocado a dar un taller que impartiría aquí, en San Cristóbal de las Casas, para hablar de cómo las herramientas de la Web 2.0 (blogs, facebook, twitter, youtube, etc.) servían para promover el ecoturismo en la región.
Conoció La Red de Ámbar y por el espacio, distribución y ubicación nos comentó que era el lugar que le parecía mas adecuado para que el taller pudiera ser impartido. Así fue como se dio este contacto que nos llevo a conocer a Ron, quien imparte este taller.
Esta es una gran oportunidad para poder darle mayor amplitud al trabajo que en La Red de Ámbar hemos comenzado a realizar. Les compartimos la galería de fotos del primer ejercicio que realizamos en este taller, del cual también irán viendo los resultados en nuestras participaciones en la Web 2.0
http://www.flickr.com/photos/48633052@N06/sets/72157623672550790/
Conoció La Red de Ámbar y por el espacio, distribución y ubicación nos comentó que era el lugar que le parecía mas adecuado para que el taller pudiera ser impartido. Así fue como se dio este contacto que nos llevo a conocer a Ron, quien imparte este taller.
Esta es una gran oportunidad para poder darle mayor amplitud al trabajo que en La Red de Ámbar hemos comenzado a realizar. Les compartimos la galería de fotos del primer ejercicio que realizamos en este taller, del cual también irán viendo los resultados en nuestras participaciones en la Web 2.0
http://www.flickr.com/photos/48633052@N06/sets/72157623672550790/
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
0
comentarios

17 mar 2010
CONFERENCIA "LA AROMATERAPÍA EN LA VIDA COTIDIANA"
"La red de Ámbar" inicia actividades:
DIRIGIDO A: Estudiantes, terapeutas, profesionales de la salud, maestros, padres de familia y público en general.
Conoce las bases para comenzar a utilizar la aromaterapía como apoyo en nuestra vida, favoreciendo así la armonización de nuestro entorno.
Imparte: Psic. Luis Alfaro
Jueves 25 de Marzo 2010 20:30 hrs.
Sede "La red de Ámbar"
Francisco León #2 Centro
San Cristóbal de las Casas.
Costo:$26 Por persona.
Informes (967) 116 0632
lareddeambar@hotmail.com
DIRIGIDO A: Estudiantes, terapeutas, profesionales de la salud, maestros, padres de familia y público en general.
Conoce las bases para comenzar a utilizar la aromaterapía como apoyo en nuestra vida, favoreciendo así la armonización de nuestro entorno.
Imparte: Psic. Luis Alfaro
Jueves 25 de Marzo 2010 20:30 hrs.
Sede "La red de Ámbar"
Francisco León #2 Centro
San Cristóbal de las Casas.
Costo:$26 Por persona.
Informes (967) 116 0632
lareddeambar@hotmail.com
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
0
comentarios

Suscribirse a:
Entradas (Atom)